¿La ashwagandha una raíz milagrosa?

¿La ashwagandha una raíz milagrosa?

La Ashwagandha es una planta muy utilizada en el sistema médico tradicional de la India para la elaboración de remedios naturales, lleva usándose desde hace cientos de años en la medicina.

La ashwagandha tiene una amplia gama de beneficios, pero el principal es que es considerada una planta adaptógena. El término adaptógeno fue acuñado por Brekhman (1980) a aquellas sustancias de origen vegetal (principalmente) capaces de incrementar la resistencia no-específica del organismo frente a una variedad de agentes estresantes.

Desde hace unos años está siento muy estudiada, en muchos campos de la medicina y como no de la cosmética, se utiliza comúnmente en formulaciones por su amplia gama de beneficios de la salud, como antiinflamatorio, ansiolítico o antioxidante entre otros.

Ashwagandha y función cerebral:

Diversos estudios han determinado que el consumo de esta planta puede contribuir a mejorar la memoria. Es un excelente antioxidante, protegiendo nuestro órgano vital y evitando la agresión de los radicales libres.

La Witania o Ashwagandha (Withania somnifera (L.) así es como se llama la planta, en una revisión sistemática, se vio que mejoraba la disfunción cognitiva y mostraba efectos beneficiosos en la ejecución de tareas cognitivas, atención y tiempo de reacción.

Los estudios clínicos seleccionados, aleatorizados, a doble ciego y controlados con placebo, incluían poblaciones muy heterogéneas: personas mayores con deterioro cognitivo, adultos con esquizofrenia o desórdenes esquizoafectivos o bipolares, niños, etc.

Los autores del estudio, sugieren que su efecto está probablemente relacionado con un mecanismo de acción basado en una actividad antiinflamatoria, beneficiosa para las alteraciones de disfunción inmune y neuroinflamación implicadas en los desórdenes cognitivos, así como en la modulación de factores neurotróficos, relacionados con una acción serotoninérgica.

Regresar al blog